COMO DIBUJAR UN ROSTRO ANIME PASO A PASO
Guía completa para principiantes

¿Siempre has querido aprender como dibujar un rostro anime paso a paso expresivo y lleno de vida que distingue a este estilo de dibujo animado? Entonces esta guía completa es para vos.
Soy Dami Diaz y te acompañaré en todo el proceso de crear un rostro anime de frente, rostro anime de 3/4 y rostros anime de perfil, desde las proporciones básicas hasta los detalles finales.
Aprenderás técnicas de dibujo anime para lograr un rostro armonioso y atractivo, y te daré consejos para dibujar caras anime en diferentes posiciones.
🎁 ¿Querés aprender a dibujar rostros anime paso a paso con clases guiadas?
ACCEDÉ GRATIS a mi curso en video donde te explico de forma clara cómo dibujar caras de frente, de perfil y de 3/4.
Cómo dibujar rostros anime de frente
PASO 1- Cómo dibujar una cara animé paso a paso

- Comienza dibujando un círculo para la cabeza. Este será nuestro punto de partida para establecer las proporciones correctas del rostro.
- Divide el círculo en dos partes iguales con una línea vertical. Esto nos ayudará a ubicar el centro del rostro de nuestro personaje anime.
- Dibuja una línea horizontal debajo de la mitad del círculo para ubicar los ojos. La línea debe dibujarse entre la mitad del círculo y el final del mismo.


PASO 2- Cómo hacer un rostro anime de hombre

- Una vez hecho el primer paso haremos unos «cortes» en ambos lados del circulo para que nuestro personaje nos quede proporcionado.
- Esos cortes que haremos se unirán luego con la mandíbula.
PASO 3- Cómo dibujar ojos anime

Dibujamos los ojos apoyándolos en la línea horizontal que hicimos en el primer paso para dibujar un rostro anime proporcionado.
- Pondremos los ojos de anime de hombre. Dejaré un espacio entre ellos, como si hubiera un tercer ojo. Este tercer ojo será del mismo tamaño que los otros.
- Dibujamos las cejas, nariz y boca.

Descubre cómo dibujar personajes completos de anime desde cero
Te enseñaré el método paso a paso con técnicas para crear rostros y cuerpos completos.
Practicá a tu ritmo, sin horarios y con acceso para siempre.
Ideal para principiantes y autodidactas.

PASO 4- Cómo dibujar rostros manga

- Dibujamos la mandíbula que se unirá con las líneas de «corte» que hicimos en el paso 2.
- La mandíbula la haremos a la altura de la boca.
- Ésto también se aplica para la rotación de 3/4 y perfil.
Las orejas empiezan más o menos a la altura de las cejas. La parte más baja está a la altura de la base de la nariz.
PASO 5- Cómo dibujar cara de anime final

- Para dibujar un cuello balanceado, traza una línea suave al final de cada ojo. También puedes hacerlo en el centro de cada ojo. Luego, baja hasta donde irá el cuello, siguiendo esas líneas guía.
- (En los dibujos de caras de animé yo siempre trazo las líneas guías un poco más hacia adentro de los ojos).
- Para hacer el cabello, trazaremos una línea horizontal en el centro del círculo. Esta línea será punteada. Un poco más arriba, trazaremos otra línea donde comienzan los mechones del personaje.

PASO 6- Cómo agregar expresión y emociones al rostro anime

- Para llevar tu arte al siguiente nivel, es fundamental aprender a dibujar expresiones anime que transmitan emociones de forma efectiva.
- Las expresiones faciales en el anime son muy importantes. Exageran los sentimientos de los personajes y dan vida a la escena.
- Para dibujar expresiones como la alegría, haz ojos más grandes y brillantes. Levanta las cejas y dibuja una boca grande y sonriente. Esto refuerza la emoción.
- Por el contrario, cuando alguien está triste, los ojos suelen ser más pequeños o medio cerrados. Las cejas están hacia abajo y la boca es pequeña o temblorosa.
Las expresiones de enojo suelen mostrar ojos más afilados. Las cejas están fruncidas hacia el centro. También hay líneas en la frente que muestran tensión.
La boca, por su parte, se muestra con dientes apretados o abierta para gritar. Para mostrar sorpresa, los ojos se abren mucho y las cejas se levantan. La boca puede estar abierta en forma de «O». Probar con estas variaciones te permitirá comunicar emociones a través de tus personajes de manera más dinámica y auténtica.
Técnicas para sombrear rostros anime y darle profundidad a tus personajes

- Uno de los aspectos clave para dar vida a tus personajes es aprender cómo sombrear rostros anime de manera efectiva. El sombreado agrega volumen y realismo, destacando la estructura facial del personaje. Para comenzar, reconoce la fuente de luz en tu dibujo; esto determinará qué áreas deben tener más sombra.
- Las zonas más comunes a sombrear en un rostro anime son debajo de los ojos, la nariz, el mentón y el área alrededor del cabello.
- Usa líneas suaves y difusas para hacer transiciones suaves entre luz y sombra. También puedes usar trazos duros para que el dibujo tenga un estilo más anime.

Si tu personaje tiene una expresión fuerte o dramática, puedes aplicar sombras más marcadas para acentuar la emoción. La práctica constante te ayudará a dominar el sombreado. Esto mejorará la profundidad de tus personajes de anime. Así, los harás más dinámicos y realistas.
¿Querés seguir mejorando?
Después de lo que aprendiste hoy te invito a sumarte a mi Curso de Personajes Manga donde podrás practicar con estructuras diseñadas para mejorar tus dibujos, paso a paso, y a tu ritmo.
¡Sumate ahora y lleva Tu arte japonés al siguiente nivel!
Descubre cómo dibujar rostros anime de 3/4 con éste método paso a paso.
👉Descubre cómo dibujar rostros anime 3/4 mejora tu técnica paso a paso con técnicas sencillas.
Perfecto para fans del manga y el dibujo que quieren mejorar sus personajes. 🤯
En este tutorial aprenderás como dibujar rostros anime en posición tres cuartos para principiantes.
Te enseño paso a paso esta técnica usando ejemplos de Shingeki no Kyojin, un anime popular que tiene de protagonista a Eren Jaeger.
Domina cómo dibujar rostros anime de perfil ¡en solo 5 minutos!
CÓMO DIBUJAR ROSTROS ANIME EN DIFERENTES POSICIONES

¿Querés subir Tu arte estilo manga al siguiente nivel?
Accedé a nuestro Curso Online de Personajes Manga:
✔ 100% grabado y flexible, aprendé a tu ritmo
✔ Acceso inmediato y para siempre
✔ Ideal para principiantes (no necesitás experiencia)
✔ Consultas con profesor + certificado de participación
✔ Garantía de satisfacción o te devolvemos el dinero
PREGUNTAS CÓMO DIBUJAR ROSTROS ANIMÉ
Para dibujar anime, comienza esbozando formas básicas y proporciones. Enfócate en expresiones faciales distintivas, como los grandes ojos, utilizando técnicas de dibujos de anime paso a paso.
Cuando consigues una cara de anime para dibujar, es importante enfatizar los ojos expresivos y una estructura facial delicada. Usa líneas suaves para las mejillas y barbilla, capturando la esencia juvenil del estilo anime.
Para dibujar un cuerpo anime de hombre, empeiza con un esqueleto de líneas para establecer una postura dinámica. Agrega músculos y características de vestimenta típica, manteniendo proporciones estilizadas.
Dibuja un rostro de frente asegurándote de que los ojos estén alineados y centrados. Usa un dibujo de caras de anime para guiar la simetría facial y detalles como la nariz y la boca de manera proporcional.
Inicia con un óvalo para la forma de la cabeza, añadiendo líneas guías para los ojos, nariz y boca. Concentra en detalle suaves para hacer una cara anime hombre, asegurando que cada elemento esté bien posicionado.
Dibujar ojos anime de hombre requiere presición en los detalles: comienza con formas almendradas grandes, añade el brillo característico y luego las pestañas espesas. Asegúrate de reflejar emoción a través de la forma y el tamaño del iris.
Para dibujar una cara de hombre en estilo anime, enfócate en características más angulares y una mandíbula definida. Integra elementos de ojo anime para capturar la intensidad y masculinidad.
Los ojos anime son distintivos por su intensidad y detalle. Comienza con una base ovalada, agrega líneas detalladas para las iris y asegurate de incorporar un brillo prominente que capture la emoción.
Al dibujar pelo anime de hombre, comienza con líneas que fluyen desde la coronilla, creando mechones individuales que caen de forma natural. Este estilo permite crear volúmenes y movimiento, capturando la dinámica del personaje.
Para dibujar anime, empieza dibujando las formas básicas de la cabeza. Utiliza una línea recta para dividir el rostro en zonas superiores e inferiores, asegurándote de posicionar correctamente los ojos y la boca.
Para convertir un rostro realista en anime, dibuja dos líneas para los ojos y exagera su tamaño usando una línea de las pestañas prominente. Borra las líneas innecesarias para suavisar las facciones y enfatizar expresiones típicas del anime.
Los ojos en el anime son usualmente grandes para expresar emociones con claridad. Asegurate de que la forma de los ojos ocupe casi la mitad de la cara, utililzando una línea curva para definir el contorno superior y una línea inferior más suave.
La principal diferencia es el estilo artístico. El anime a menudo utiliza líneas verticales para detalles faciales y paso a paso enfatiza la estructura de los personajes, mientras que los dibujos animados pueden ser más estilizados y menos detallados.
Los ojos grandes en el anime permiten una mayor expresividad. Empieza dibujando una línea curva para el párpado superior, asegurándote de que los ojos transmitan adecuadamente las emociones del personaje.
Los traps en su forma masculina retienen rasgos andróginos. Utiliza una línea recta para el labio inferior y modifica sutilmente la línea de las pestañas para crear un aspecto que combine masculinidad con los estilos suaves y redondeados del anime.
Otros artículos que podrían gustarte
¿Buscás otro curso?
Mirá el taller presencial de manga. Clases de dibujo manga para niños y adolescentes. Modalidad presencial.